Binarios y fuentes del programa
Todas las versiones utilizan el mismo núcleo (core) del simulador; lo único que
cambia entre una y otra es el interfaz del usuario. Las fuentes de todas las
versiones se encuentran al final de esta página.
Nota: Desde la versión 3.1, sólo se soporta la versión en Java (Jsimured).
Binarios
Versión 3.3 Jsimured (Java) Multiplataforma, Interactiva y Línea de comandos
- Esta versión es la más estable pues el desarrollo se hace bajo esta
plataforma desde la v.3.1.
- Se ha utilizado NetBeans como entorno de programación.
- Para su instalación basta con copiar el fichero
jsimured.jar en algún
lugar y ejecutarlo con java -jar jsimured.jar para la versión
interactiva o java -jar jsimured.jar -c < simured.conf > resultado.csv para la
versión comando.
- En Windows se ha empaquetado el fichero jar en dos ejecutables:
jsimured.exe y
jsimured_con.exe. Los dos hacen
exactamente lo mismo pero el segundo
siempre saca una consola para poder ver algunos mensajes mientras que el
primero no. Esta consola es innecesaria en la versión interactiva, pero si
se quiere usar jsimured como comando, es mejor la versión con consola.
- En el fichero README.txt se detalla el uso de estos diferentes
ejecutables y las opciones desde la línea de comandos.
- Esta versión se puede probar en forma de Applet en la página del
Applet de Jsimured (presenta limitaciones
obvias al no poder acceder al disco duro local del cliente).
Versión 3.1 simured Interactiva (C++ Windows)
- Es la última versión que utiliza C++ (Builder) y su core coincide
exactamente con el 3.1 de Jsimured. Las únicas pequeñas diferencias están en
el interfaz de usuario. Los resultados con uno y otro deben ser idénticos.
- No hay programa de instalación, basta con descargar el programa
simured.exe, guardarlo en algún sitio y
ejecutarlo.
Versión 3.1 simured para línea de comandos (C++ Unix/DOS/Windows)
- Esta es una versión con la misma funcionalidad que la
última en C++ pues comparten exactamente el mismo
core 3.1. Sólo cambia el interfaz de usuario que en
este caso es puro texto. La compilación se ha probado con el C++ de GNU (gcc)
y funciona tanto en Linux como en DOS (djgpp) y en Windows (MinGW). Seguramente funciona en otras
plataformas y con otros compiladores, pero no se ha probado.
- Descargar el binario simured_cmd para
Linux o simured_cmd.exe para Windows.
Eventualmente puede interesar el simured_conf
pues contiene los parámetros con los que definir una simulación típica.
Registro de Cambios y fuentes
- 2017/07: Versión 3.3. Sólo cambios en el front-end de Java y corregida la lectura de
ficheros de traza desde Java en línea de comandos. Se ha mejorado sensiblemente la confección
de las gráficas de resultados. El core del simulador sigue siendo
el mismo para todas las versiones. Fuentes:
simured_3_3.zip.
-
- 2012/12: Versión 3.1. Sólo cambios en el front-end.
Corregidos varios errores en la simulación con doble variable
así como mejora notable de la presentación en pantalla de la
simulación interactiva en la versión Java (la de C++ no tenía
estos fallos). Añadida la posibilidad de variar el número de
canales virtuales de inyección y eyección cuando se varía
automáticamente el número de canales virtuales. Anteriormente,
si los canales virtuales cambiaban como segunda variable, los
canales con el procesador no variaban. Esto se ha cambiado en
todas las versiones. Fuentes:
simured_3_1.zip.
-
2012/10: Versión. 3.0. Primera versión paralela del programa.
Primera versión unificada donde la versión Java y la de C++ se
pretendía que fueran iguales. El core se ha visto que es igual,
pero lo cierto es que el front-end de Java todavía necesitaba
alguna adaptación. Fuentes:
simured_3_0.zip.
-
2008: Versión. 2.2. Versión muy antigua donde la única usable es
la de C++ pues la de Java estaba todavía muy verde. No obstante, las fuentes y binarios de esta versión
2.2 se encuentran, por tiempo limitado, en
simured_2_2.zip por si a
alguien le interesan.
- 2003: Versión 1.0. Primera versión estable en C++.
Fuentes
- Última versión
simured_3_3.zip.
- Al descomprimirlo se genera el árbol de directorios simured con todas las
versiones. Varias de las versiones utilizan fuentes comunes, en estos casos
estas fuentes se encuentran en los directorios "Common".
- Es conveniente leer los README.txt que se encuentran en los diferentes
directorios.
- Las fuentes también incluyen los binarios listos para ser ejecutados en
algunas plataformas (Windows y Linux).